En China, se han llevado a cabo las obras más espectaculares del nuevo milenio una de ellas es el denominado "Collar de Perlas", ubicado la región occidental del Delta del Río Perla1 (lugar de donde toma nombre el proyecto), un proyecto que incluye la creación de 3 islas artificiales y un gigantesco puente que conectará Hong Kong y Macao dos de los más importantes centros industriales y de negocios, con la ciudad de Zhuhai en China continental. con la China continental, estructura cuya longitud será de 36km, de los cuales 28km pasarán sobre el mar y 6,7 km por debajo del agua.
El proyecto, diseñado por NL Architecture permitirá que el tiempo de traslado entre ambas ciudades se reduzca de 4 horas a solamente 40 minutos, lo que estimulará aún más la economía china, pues el intercambio y movimiento de productos, así como el desplazamiento de trabajadores y turistas de un lugar a otro sea mucho más rápido y sencillo.
Es importante mencionar que como el proyecto se ubica en una de las rutas de navegación comercial más importantes de oriente, los diseñadores resolvieron el tramo central del puente como un túnel submarino, para no interferir en el movimiento de los barcos.
A pesar de que la imagen general del proyecto y las edificaciones que se encuentran en las islas son de una gran belleza, este proyecto, a diferencia de otros de esta magnitud que se han desarrollado tanto en China como en Hong Kong y en los que se ha dado prioridad a las espectaculares formas y soluciones arquitectónicas, la forma y la estética del “Collar de Perlas” derivan de su función.
Uno de los extremos del puente se ubicará en la provincia de Lantau, Hong Kong, en un lugar estratégico cerca del aeropuerto y Disneylandia, mientras que el extremo occidental del puente se bifurcará para dirigir uno de sus lados hacia el norte, a la localidad de Zhuhai y el otro hacia el sur, a la localidad de Macao.
Uno de los principales problemas a resolver fue la “diferencia de sentidos” pues había que resolver las circulaciones de una manera para los conductores de Hong Kong y de otra para los Chinos, pues los coches de los primeros cuentan con el volante del lado derecho y circulan por la izquierda; mientras que los coches chinos cuentan con el volante del lado izquierdo y circulan por la derecha.
El “Collar de Perlas” está ubicado en una de las regiones económicamente más prósperas de China y del mundo pero, paradójicamente, las ciudades circundantes son de las menos desarrolladas del país.
Muchas de las nuevas edificaciones y urbanizaciones chinas han sido severamente criticadas, no por su valor arquitectónico, sino porque al mismo tiempo que son reflejo de bonanza también ocultan bajo la resplandeciente carátula de la arquitectura la disparidad que existe entre los diferentes sectores de la sociedad.
En este sentido, la construcción del “Collar de Perlas” parece ser la diferencia pues propone acercar las ciudades más pobres del país con Hong Kong para así estimular su desarrollo, a la vez que consolidará al gigante financiero como nodo de comunicación aérea y portuaria y como un importante centro laboral y comercial.
La construcción del proyecto comenzó en año 2009 y se prevé que finalice en 2016. El costo total de la construcción alcanzará aproximadamente 72,600 millones de yuanes (10,670 millones de dólares).
|