Publicidad

ARCOINDE - PORTAL DE LA CONSTRUCCION, INTERIORISMO Y DECORACION  
 

ARQUITECTURA
CONSTRUCCIÓN
INTERIORISMO Y DECORACIÓN
INICIO
QUIENES
SOMOS
DIRECTORIO
EMPRESAS
ACCESO
PROFESIONALES
ACCESO
ACADEMIAS
PUBLICIDAD
arcoinde Portal de Arquitectura, Construcción, Interiorismo y Decoración

Portal de Construcción


PORTAL DE
ARQUITECTURA


PORTAL DE
LA CONSTRUCCIÓN



PORTAL DE INTERIORISMO
Y DECORACIÓN
SOLICITA PRESUPUESTO
Si necesita un presupuesto de forma gratuita de un proyecto, una reforma, una decoración o un proyecto ténico. Click aquí
ARTÍCULOS DESTACADOS
 
ÍNDICE DE CONTENIDOS
 
Materiales para la construcción
 
Maquinaria para la construcción
 
Construcción de Exteriores: Piscinas y Jardines
 
Domótica
 
Energías Renovables
 
Construcción Sostenible
 
Obras Arriesgadas
 
Proyectos realizados
 
CONSTRUFORO
 
 
BLOG PORTAL DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCION, INTERIORISMO Y DECORACION
BLOG




 
DIRECTORIO EMPRESAS Y PROFESIONALES
EMPRESAS Y PROFESIONALES
 
 

interiorismo decoración diseño construcción arquitectura mobiliario arquitectura feria feria decoracion evento cocinas arquitectura singular cerámica mobiliario construcción arquitectos azulejos salón internacional baños noticias cocinas construccion casa diseño

 
 
  DANOS TU OPINIÓN  

CONSTRUCCIóN SOSTENIBLE Volver al portal de Construcción


 
Construcción Verde: ¿Sabemos de que se trata?

 

La Sostenibilidad en la Construcción y la Eficiencia Energética son temas de creciente presencia en este sector, pero ¿sabemos realmente de qué se tratan y que abarcan estos conceptos?
 
 
Considerando las últimas tendencias mundiales relacionadas con el calentamiento global y el cuidado al medio ambiente, durante los últimos años estos temas han tomado importancia en diversos sectores, siendo la construcción un área que no se encuentra ajena a esto. Por lo mismo, últimamente términos como “Sostenibilidad ”, “Construcción Sostenible”, “Eficiencia Energética” o “Confort Ambiental”, se han hecho cada vez más cotidianos en el sector de la Construcción. Una gran cantidad de información ha surgido en relación a esto, pero muchas veces no se tiene realmente claro qué consideran o abarcan estos conceptos.
 
 
En términos prácticos, podemos hacer una diferenciación entre eficiencia energética (EE), Construcción Sostenible y Confort Ambiental, ya que pueden parecer similares pero no lo son necesariamente.
 
La EE se refiere principalmente la utilización eficiente de la energía en un proyecto de edificación u obra de construcción, considerando el uso de energía en el diseño, ejecución y posterior puesta en servicio de dicho proyecto. Con EE nos referimos básicamente al uso eficiente de energía eléctrica, combustibles, eólica, entre otras, y a la consideración del rendimiento y características de los respectivos equipos y aparatos que utilizan dicha energía.
 
Por otra parte, la Construcción Sostenible o Sostenibilidad en la Construcción, es un concepto mucho más amplio, que abarca no sólo la eficiencia energética de los proyectos, sino que el uso eficiente de todos los recursos que afectan o están relacionados con la ejecución o desarrollo de un proyecto, tomando en cuenta temáticas como:
 
 
-          Uso eficiente de la energía.
 
-          Utilización racional del Agua.
 
-          Diseño y Desempeño Higrotérmico de edificaciones.
 
-          Diseño y Desempeño Acústico de edificaciones.
 
-          Diseño y Desempeño Lumínico en Edificaciones.
 
-          Tratamiento, reciclaje y/o reutilización de Residuos (durante ejecución y operación del proyecto).
 
-          Huella de Carbono (CO2 emitido al ambiente por la construcción y operación del proyecto).
 
-          Ciclo de Vida de Materiales (emisiones de CO2 emitidas durante la producción de materiales componentes de un proyecto de construcción).
 
-          Materiales Sustentables (en su diseño, fabricación y desempeño en servicio).
 
-          Utilización de Energías Renovables no Convencionales (eólica, geotérmica, solar, etc.)
 
-          Entre otros.
 
Finalmente, el Confort Ambiental se refiere principalmente a las condiciones medioambientales que presentan las edificaciones según las condiciones de diseño y operación de estas. Estas condiciones se refieren básicamente a condiciones de confort de los usuarios, es decir, al “bienestar” ambiental que sienten los usuarios durante la ocupación del edificio.  Este concepto abarca parámetros presentes en los recintos como temperatura, humedad, confort lumínico (iluminación apropiada para realizar actividades), acondicionamiento acústico y calidad de aire interior. El confort ambiental es un concepto que no parece tan masificado como los dos anteriormente mencionados, principalmente porque es difícil para el mercado “medir” o “cuantificar” económicamente mejores condiciones medioambientales (ya que dependen de la percepción particular del usuario), a diferencia por ejemplo del consumo energético donde el ahorro en dinero es evidente al ahorrar energía.
 
La construcción sostenible y la sustentabilidad en general en el ámbito de la construcción son temáticas muy en boga actualmente en países desarrollados como Inglaterra, Francia, Alemania, entre otros, mientras que en nuestro país recién se está comenzando a considerar. De todas maneras, la lógica indica que, frente a los futuros problemas energéticos que se vaticinan en nuestro país, sumado a una mayor conciencia ambiental, la construcción sustentable tomará un impulso significativo de aquí a pocos años más.

Visto aquí


LOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS
  Frontek, la pieza estrella para revestimiento de fachadas del Grupo Greco Gres Internacional, amplía su gama de soluciones para revestimiento de fachadas cerámicas de alta tecnología...
 
B-House inicia la construcción del primero de sus tres proyectos de vivienda eficiente de construcción industrializada en madera “The Sloped House”, en la urbanización Mas Mestres...
 
  ZinCo se complace en invitarles al Green Roof Workshop Barcelona 2012 que tendrá lugar en Barcelona el martes, 5 de junio de 2012, en el Auditorio y Centro de Convenciones de Barcelona, C/...
 
Puede que la primera impresión engañe, pero tampoco parece que la decisión de revestir con césped artificial esta vivienda sea la de hacerla más sostenible, de hecho, más...
 
  VELUX, fiel a su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de productos que contribuyan al ahorro energético a la vez que mejoran el confort interior de las viviendas, presenta un...
 
Ver articulos más antiguos

PUBLICIDAD


 

 
  © 2023 ARCOINDE Portal de ARquitectura, COnstrucción, INteriorismo y DEcoración | INFO LEGAL

| INICIO | QUIENES SOMOS | DIRECTORIO EMPRESAS | ACCESO PROFESIONALES | ACCESO ACADEMIAS | PUBLICIDAD | CONTACTAR | ALTA EMPRESAS Y PROFESIONALES | SOLICITUD CLUB10 | DISEÑA TU ESPACIO | BLOG | PORTAL DE ARQUITECTURA | CLUB10 ARQUITECTURA | PORTAL DE LA CONSTRUCCIÓN | CLUB10 CONSTRUCCIÓN | PORTAL DE INTERIORISMO Y DECORACIÓN | CLUB10 INTERIORISMO Y DECORACIÓN | PREGUNTAS DE NUESTROS LECTORES | AGENDA | PRESUPESTOS SOLICITADOS | CURSOS FORMACIÓN | FOROS | APLICACIONES INFORMÁTICAS | LECTURAS RECOMENDADAS |

 

 

SOLICITA DE FORMA GRATUITA TU PRESUPUESTO DE OBRA O REFORMA.


EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD GARANTIZADA.

TE AYUDAMOS A ABRIR TU NEGOCIO, TE ASESORAMOS DE FORMA GRATUITA.