Publicidad

ARCOINDE - PORTAL DE LA CONSTRUCCION, INTERIORISMO Y DECORACION
 

ARQUITECTURA
CONSTRUCCIÓN
INTERIORISMO Y DECORACIÓN
INICIO
QUIENES
SOMOS
DIRECTORIO
EMPRESAS
ACCESO
PROFESIONALES
ACCESO
ACADEMIAS
PUBLICIDAD
arcoinde Portal de Arquitectura, Construcción, Interiorismo y Decoración

Portal de Arquitectura


PORTAL DE
ARQUITECTURA


PORTAL DE
LA CONSTRUCCIÓN



PORTAL DE INTERIORISMO
Y DECORACIÓN
SOLICITA PRESUPUESTO
Si necesita un presupuesto de forma gratuita de un proyecto, una reforma, una decoración o un proyecto ténico. Click aquí
ARTÍCULOS DESTACADOS
 
ÍNDICE DE CONTENIDOS
 
Arquitectura Singular
 
Obras de Ingeniería
 
Arquitectura Sostenible
 
Proyectos realizados
 
ARQFORO
 
 
DIRECTORIO EMPRESAS Y PROFESIONALES
EMPRESAS Y PROFESIONALES




BLOG PORTAL DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCION, INTERIORISMO Y DECORACION
BLOG
 
 

interiorismo decoración diseño construcción arquitectura mobiliario arquitectura feria feria decoracion evento cocinas arquitectura singular cerámica mobiliario construcción arquitectos azulejos salón internacional baños noticias cocinas construccion casa diseño

 
 
  DANOS TU OPINIÓN  
 
ARQUITECTURA SINGULAR


 

 

 
Una casa con acabados especiales

Los arquitectos (ADD, Bailo y Rull, www.addarquitectura.net) se enfrentaron en el diseño de esta casa a una parcela de gran pendiente, situada en una ladera urbanizada a las afueras de Igualada, Barcelona, que por su particular topografía determina la concepción de la casa. Estructuralmente, la casa funciona en su totalidad como un tubo doblado en el que los dos extremos se hallan empotrados en el terreno y el resto de la longitud se desarrolla en voladizo. Concretamente, se trata de un tubo en celosía metálica. Esta celosía se proyecta revestida exteriormente con paneles de acero inoxidables perfectamente reflectante. El carácter de los huecos practicados en él contribuye a la integración constructiva-programática del conjunto.

Esta vivienda ha sido seleccionada por la Asociación de Fabricantes de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos, ASCER, por la calidad de sus acabados. Las vistas son magníficas. La movilidad, a causa de la topografía, complicada. Ambos factores determinan la concepción de la casa.

En efecto, ésta se puede entender como la traducción constructiva de un recorrido peatonal descendente en tres tramos, desde la cota del vial hacia el terreno boscoso que se preserva en el área no construida de la parcela. Este recorrido, posible a través de la cubierta, permite en su transcurso el pleno disfrute de las vistas y en su final, la entrada a la vivienda a través del mismo vestíbulo al cual se accede desde el aparcamiento. Se trata por tanto de una cubierta transitable al tiempo que inclinada.
Desde el vestíbulo hasta la habitación principal, situada justo por debajo de aquel, la privacidad de las áreas habitables aumenta con la disminución de la cota. La zona de estar se encuentra en el segundo tramo de este recorrido, por lo que goza de las vistas más imponentes.

Estructuralmente, la casa funciona en su totalidad como un tubo doblado en que los dos extremos se hallan empotrados en el terreno y el resto de la longitud se desarrolla en voladizo. Concretamente, se trata de un tubo en celosía metálica.
Esta celosía se proyecta revestida exteriormente con paneles de acero inoxidables perfectamente reflectante. El carácter de los huecos practicados en él contribuye a la integración constructiva-programática del conjunto.
Pavimento general: gres porcelánico de Zirconio (modelo Radica negro 45x67 cm). Baños: mosaico rojo de Togama 2,5x2,5 cm

Visto aquí


LOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS
La mayoría de los edificios tienen un componente utilitario y otro estético, que en ocasiones deviene en un atractivo turístico e icono de una ciudad. Otros no. Porque, como el virus de la...
 
  Atopia research,  organización sin ánimo de lucro localizada  en Princeton University School of Architecture,  ha patentado Pitch Africa,  interesante...
 
Una envolvente volumétrica derivada de la aplicación normativa del planeamiento aprobado, la utilización de una doble “piel” que, desde la fachada, controla el aprovechamiento...
 
El proyecto de esta pequeña casa de vacaciones de 40m2 está pensado para las arenas blancas de las playas de la Península de Coromandel (Nueva Zelanda), pero debido al cambiante paisaje costero,...
 
El estudio de arquitectura hispano-kuwaití AGi architects ha recibido dos Menciones en los MIPIM Architectural Review Future Projects Awards 2012, por sus propuestas para la escuela infantil BBS y el complejo...
 
Ver articulos más antiguos
 

PUBLICIDAD