Publicidad

ARCOINDE - PORTAL DE LA CONSTRUCCION, INTERIORISMO Y DECORACION
 

ARQUITECTURA
CONSTRUCCIÓN
INTERIORISMO Y DECORACIÓN
INICIO
QUIENES
SOMOS
DIRECTORIO
EMPRESAS
ACCESO
PROFESIONALES
ACCESO
ACADEMIAS
PUBLICIDAD
arcoinde Portal de Arquitectura, Construcción, Interiorismo y Decoración

Portal de Arquitectura


PORTAL DE
ARQUITECTURA


PORTAL DE
LA CONSTRUCCIÓN



PORTAL DE INTERIORISMO
Y DECORACIÓN
SOLICITA PRESUPUESTO
Si necesita un presupuesto de forma gratuita de un proyecto, una reforma, una decoración o un proyecto ténico. Click aquí
ARTÍCULOS DESTACADOS
 
ÍNDICE DE CONTENIDOS
 
Arquitectura Singular
 
Obras de Ingeniería
 
Arquitectura Sostenible
 
Proyectos realizados
 
ARQFORO
 
 
DIRECTORIO EMPRESAS Y PROFESIONALES
EMPRESAS Y PROFESIONALES




BLOG PORTAL DE ARQUITECTURA, CONSTRUCCION, INTERIORISMO Y DECORACION
BLOG
 
 

interiorismo decoración diseño construcción arquitectura mobiliario arquitectura feria feria decoracion evento cocinas arquitectura singular cerámica mobiliario construcción arquitectos azulejos salón internacional baños noticias cocinas construccion casa diseño

 
 
  DANOS TU OPINIÓN  
 
ARQUITECTURA SINGULAR


 

 

 

 
Museo PAULA REGO

Paula Rêgo, pintora, dibujante y grabadora, es una de las figuras más notables del arte contemporáneo portugués.

La decisión de la artista de donar varias de sus obras al municipio de Cascais, en la costa de Estoril, puso en marcha la creación de un espacio museológico bautizado como ’Casa das Histórias’, en referencia al estilo narrativo de los grandes lienzos de la pintora. La propia Paula Rêgo seleccionó como arquitecto a Eduardo Souto de Moura. El terreno, elegido a su vez por el arquitecto, era un bosque cercado con un vacío en medio, las antiguas pistas de un club de tenis.

Los árboles preexistentes, eucaliptos, almendros y pinos, principalmente, son elementos fundamentales que forman un todo con la arquitectura del museo.

Los diferentes volúmenes que componen el edificio configuran cuatro alas de diferente longitud, subdivididas en el interior en salas secuenciales, dispuestas en torno a un volumen central más elevado, que se corresponde con la sala de exposiciones temporales.

El interior, en tonos neutros y pavimentado con el mármol azulado natural de Cascais, cuenta con 750 m2 de salas de exposiciones, una tienda-librería, una cafetería abierta hacia un frondoso jardín y un auditorio con capacidad para 200 personas, además de las salas técnicas y de servicio.

La serie de volúmenes que configura el museo representan el negativo del volumen dibujado por las copas de los árboles. El hormigón rojo del exterior del edificio actúa como opuesto al verde del bosque.

Para que el edificio no fuese una suma neutra de cajas se estableció una jerarquía introduciendo dos grandes pirámides truncadas a modo de linternas, en el eje de la entrada, señalando la tienda-librería y la cafetería, respectivamente.

Se quiso que todas las salas de exposición de la colección permanente tuviesen una abertura hacia el exterior, proporcionando a todas ellas vistas del jardín, pues se consideró un acierto contraponer la realidad abstracta y totalmente artificial del arte contemporáneo con la realidad cotidiana que nos rodea.

Visto aquí


LOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS
La mayoría de los edificios tienen un componente utilitario y otro estético, que en ocasiones deviene en un atractivo turístico e icono de una ciudad. Otros no. Porque, como el virus de la...
 
  Atopia research,  organización sin ánimo de lucro localizada  en Princeton University School of Architecture,  ha patentado Pitch Africa,  interesante...
 
Una envolvente volumétrica derivada de la aplicación normativa del planeamiento aprobado, la utilización de una doble “piel” que, desde la fachada, controla el aprovechamiento...
 
El proyecto de esta pequeña casa de vacaciones de 40m2 está pensado para las arenas blancas de las playas de la Península de Coromandel (Nueva Zelanda), pero debido al cambiante paisaje costero,...
 
El estudio de arquitectura hispano-kuwaití AGi architects ha recibido dos Menciones en los MIPIM Architectural Review Future Projects Awards 2012, por sus propuestas para la escuela infantil BBS y el complejo...
 
Ver articulos más antiguos
 

PUBLICIDAD